Por Cristina Said.
Política, reformas y las presidenciales de 2026, en una charla con el economista y académico.
Los asuntos de nuestra nación analizados desde la perspectiva de la Región Caribe. Una selección de contenidos para tomarle el pulso a la realidad nacional.
Abr 30, 2024 | País
Por Cristina Said.
Política, reformas y las presidenciales de 2026, en una charla con el economista y académico.
Abr 16, 2024 | País
Por Nicolás Prados Ortiz de Solórzano.
El populismo no nació en Latinoamérica ni lo crearon los latinoamericanos. Fue importado por diversos autores en la región e impuesto sobre el continente por académicos. Para el autor de este texto esta denominación supone una desventaja, al perpetuar la visión de que los latinoamericanos somos incapaces de crear gobiernos representativos.
Abr 2, 2024 | País
Por Juan Sebastián Lozano.
El paso de Gustavo Petro por la presidencia de la República ha traído consigo un nuevo fenómeno: el del primer presidente ‘tuitero’ en la Historia de Colombia. Mala estrategia comunicativa, o modalidad de comunicación política efectiva y en tiempo real, para expertos el primer mandatario hace un mal uso de la red social X. Allí, afirman, sus mensajes generan más polarización e incertidumbre que esperanza en los ciudadanos.
Mar 26, 2024 | País
Por Eduardo Pizarro Leongómez.
No es lo mismo empuñar un fusil que dirigir un partido o ser un buen congresista. ¿Cuáles son las barreras y buenas prácticas de las guerrillas colombianas que han hecho tránsito a la vida política?
Mar 13, 2024 | País
Por Carmen Beatriz Fernández.
Siete comicios presidenciales en países de las Américas conforman el panorama electoral del continente en medio de un ambiente de polarización, fake news y anhelo por el cambio.
Mar 12, 2024 | País
Por Arnold Gómez.
A propósito de la reciente polémica sobre los proyectos de infraestructura en nuestra Región.
Mar 6, 2024 | País
Por Eduardo Pizarro Leongómez.
Desde hace varios meses, en distintas reuniones, siempre hago una pregunta que me parece clave para el éxito de un proceso de paz: ¿cómo se vislumbra el ELN tras la dejación de las armas? Tras formular el interrogante, se presenta un silencio sepulcral. No hay certezas sobre esta cuestión.
Feb 29, 2024 | País
Por Juan Camilo Rincón.
Nueve reconocidos autores y escritoras de Latinoamérica leyeron el Informe de la Comisión de la Verdad y narraron, en el libro Verdades compartidas, su mirada sobre el conflicto colombiano desde el poder de la literatura.
Feb 21, 2024 | País
Por Eduardo Pizarro Leongómez.
Hoy en Colombia tenemos seis expresidentes vivos –Gaviria, Samper, Pastrana, Uribe, Santos y Duque– y, con contadas excepciones, estos no se pueden ver ni en pintura. ¿Es saludable para la democracia en la actual coyuntura esta hostilidad?
Feb 7, 2024 | País
Por Roberto González Arana.
¿Cuál es la verdadera Historia de Colombia y cómo reafirmar nuestra identidad a través de su conocimiento?
Feb 1, 2024 | País
Seguridad, Paz Total, y grupos armados, en un interesante diálogo con el experto en negociaciones de paz, conflicto, y seguridad ciudadana de la Universidad del Norte.
Ene 29, 2024 | País
Por Eduardo Vélez Bustillo.
El actual gobierno afirma que al incrementar el presupuesto en educación se mejorará la calidad de esta, pero la evidencia demuestra que hay modelos y procesos educativos aplicados en nuestro país que son más efectivos a la hora de lograr mejoras cualitativas.
Ene 23, 2024 | País
Por Raul Zepeda Gil.
Desde principios de la década de 1960 Colombia ha sido el epicentro de la guerra mundial contra las drogas. El debate sobre si el fin de la prohibición de las drogas y la lucha contra estas detendrá la violencia, está hoy más vivo que nunca.
Ene 16, 2024 | País
Por Eduardo Pizarro Leongómez.
Desde el inicio del gobierno de Gustavo Petro, el primero de izquierda en la historia de Colombia, se escuchan voces a favor de una oposición abierta y frontal y voces a favor de una oposición sensata y moderada. ¿Cuál debería predominar? ¿Qué efectos se podrían esperar de uno y otro modelo de oposición?
Ene 10, 2024 | País
Por Adolfo Meisel Roca.
Una mirada al papel del banco central en la economía colombiana en el último siglo.
Ene 9, 2024 | País
Por María Elvira Samper.
Perfil vivo y vital del académico, humanista y jurista caleño fallecido el pasado 2 de enero.
Dic 11, 2023 | País
Por Iván Garzón Vallejo.
¿Para dónde va una Argentina que este año acumula 140 % de inflación y una situación económica que todos discuten con la misma solvencia con la que hablan sobre fútbol? En la era Milei, nadie lo sabe.
Dic 7, 2023 | País
Cinco temas cuya solución no da espera y deben estar en el centro de la agenda del actual gobierno.
Dic 6, 2023 | País
Por Beatriz Toro P.
El banano en Colombia ha trascendido la Historia y la economía para instalarse en nuestro imaginario. Desde la literatura de García Márquez a las artes plásticas, los relatos de una época de lujo de la bonanza bananera, pero también aciagos episodios como la masacre de 1928, nos recuerdan que la próxima vez que comamos un banano tenemos mucho para pensar y digerir.
Nov 30, 2023 | País
Por Eduardo Pizarro Leongómez.
Aunque algunos analistas auguran que el proyecto político del presidente Petro busca permanecer en el poder por cuatro años más, la realidad en Latinoamérica indica que la alternación política –el cambio de partidos que rigen el poder presidencial en los países de la región– se impone como una tendencia con pocas excepciones.
Nov 28, 2023 | País
Por Leydon Contreras Villadiego.
El pasado 5 de noviembre falleció en Ciudad de México el filósofo argentino Enrique Dussel. Semblanza de un pensador que nos invitó a descolonizar el pensamiento en Latinoamérica y el Caribe.
Nov 27, 2023 | País
Por Jaime Bonet.
La bolsa territorial deberá partir del monto actual y crecer con el mayor recaudo producto de la reforma tributaria del 2022.
Nov 14, 2023 | País
Por Eduardo Pizarro Leongómez.
La llegada masiva de youtubers, influencers, actores o deportistas a los cargos de elección popular es solo uno de los síntomas de la crisis del sistema de partidos en Colombia. Otros, como la captura de las administraciones regionales por parte de clanes familiares, dejan ver la debilidad de la democracia en nuestro país.
Nov 8, 2023 | País
Por Ligia Melo.
La reducción de la población en edad de trabajar y el aumento de la población en edad de jubilación plantean desafíos para el mercado laboral y la productividad de la economía.
Oct 31, 2023 | País
Por Iván Garzón Vallejo.
A excepción de algunos concejos municipales, menos alcaldías y escasas gobernaciones, el recambio en los liderazgos brilló por su ausencia en las justas electorales.
Oct 30, 2023 | País
Por Erika Jiménez.
La guerra en Oriente Medio está acabando con los jóvenes y niños de los territorios palestinos. La edad media en Cisjordania y la Franja de Gaza es de 19.6 años y en Gaza más del 40 % de las personas tienen 14 años o menos. Desde el 7 de octubre de 2023, un niño palestino ha muerto aproximadamente cada 15 minutos.
Oct 25, 2023 | País
Por Tatiana Dangond A.
En entrevista con Contexto, el experto en desarrollo y cooperación en Palestina, Nader Abu Amsha, habla sobre el conflicto entre Palestina e Israel, las razones históricas y la situación actual.
Oct 17, 2023 | País
Por Federico Vélez.
Fidel Castro, Chávez, Petro, la causa palestina y las relaciones diplomáticas con Israel, una historia más allá de los ‘trinos’.
Oct 12, 2023 | País
Por Eduardo De la Hoz.
12 de octubre, exterminio y diversidad étnica.
Oct 11, 2023 | País
Por Cristina Said.
La tercera temporada de “Circombia”, de Daniel Samper Ospina, se estrena en días próximos en Barranquilla. Contexto dialogó con el humorista bogotano, defensor de los payasos y serio crítico del poder.