Por Cristina Said.
Una charla sobre creatividad y periodismo con el creador de Aleida.
Una selección de contenidos para disfrutar del universo de la cultura.
Mar 23, 2023 | Acento
Por Cristina Said.
Una charla sobre creatividad y periodismo con el creador de Aleida.
Mar 16, 2023 | Acento
Por Pablo Concha.
En su nueva novela, Juan Cárdenas nos lleva a recorrer la Colombia del siglo XIX en una aventura donde la fantasía y el horror muestran su cara.
Mar 14, 2023 | Acento
Por Héctor Romero Díaz.
Hollywood sabe que no hay nada como una buena historia de auge y caída, y su último fenómeno de taquilla así lo confirma.
Mar 8, 2023 | Acento
Por Estefanía Mejía P.
El extraño caso de Hellvira y Doña Elvira. Entrevista a la performer que encontró en su personaje hipersexualizado su mejor armadura.
Mar 2, 2023 | Acento
Por Juan Sebastián Lozano.
“Por culpa de Los Ramones, o cómo la música no cura nada, pero sí salva vidas”, es el más reciente libro de Manuel Carreño. El autor trabajó en radio y televisión, y se hizo popular en “La Clase”, de la emisora Radiónica. Reseña de libro autobiográfico con banda sonora incluida.
Feb 22, 2023 | Acento
Con casi siete décadas de permanencia en el Carnaval de Barranquilla, el disfraz de ‘El descabezado’ evoca la violencia bipartidista del siglo XX en Colombia. Reportaje gráfico.
Feb 22, 2023 | Acento
Por Joaquín Mattos Omar.
En el primer centenario de su muerte, semblanza del bardo boyacense que vivió sus últimos años en Usiacurí.
Feb 21, 2023 | Acento
Por Weildler Guerra Curvelo.
En noviembre de 2023 se cumplen veinte años de la declaratoria del carnaval como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Algunas consideraciones para preservar la riqueza simbólica de las fiestas por encima de su comercialización desmedida.
Feb 16, 2023 | Acento
Por William Castro Atencia.
Seis obras y seis autores que en su producción literaria plasmaron el Carnaval de Barranquilla.
Feb 16, 2023 | Acento
Por Fausto Pérez Villarreal.
Tiempo para la música en la semana más rumbera del Caribe colombiano.
Feb 9, 2023 | Acento
Por Héctor Romero Díaz.
El barranquillero David David Celedón dirige este filme sobre el abandono de las minorías indígenas en Colombia.
Feb 8, 2023 | Acento
Por David Lara Ramos.
Contexto dialogó con el actor cartagenero que interpreta al Joe en “Rebelión”, filme sobre la vida del cantante y compositor costeño.
Feb 6, 2023 | Acento
Por José Covo.
Breve perfil de Wilhelm Steinitz, el genio y loco que reinventó el juego ciencia.
Feb 2, 2023 | Acento
Por Alfredo Jímenez López.
Las reflexiones del Nobel de literatura mexicana abarcaron diversos campos pero siempre tuvieron una constante: la defensa de los valores democráticos, humanistas y ecológicos de nuestro tiempo.
Ene 31, 2023 | Acento
Por Cristina Said.
Para la periodista, el machismo pone en riesgo la vida de la mujer latinoamericana. Diálogo con la autora de una obra que pone en el espejo a la Barranquilla de la que poco se habla
Ene 28, 2023 | Acento
Por Fausto Pérez Villarreal.
A propósito de las recientes noticias sobre la salud del maestro Pacheco, intimidades de una de las más profundas pero sabrosas canciones del vallenato.
Ene 25, 2023 | Acento
Por Ivonne Arroyo M.
La escritora colombiana habla sobre su nuevo libro, “El Sol”, que conjuga ensayo, poesía y narrativa, y explora una espiral de temas “infinitos” que van desde la relación entre el diablo y Dios hasta los recuerdos de su infancia, pasando por los sueños, el fuego y el tiempo.
Ene 19, 2023 | Acento
Por Álvaro Serje Tuirán.
Toma el control de lo que ves con las cintas y series recomendadas por tu revista digital costeña favorita.
Ene 17, 2023 | Acento
Por Enrique Venegas Háydar.
Una carta de un amigo y atento lector de la obra del escritor samario, devela el cancionero popular que alimenta su obra. Recordando a Ramón Illán en el segundo aniversario de su partida.
Ene 12, 2023 | Acento
Por Gabriel García Márquez.
A propósito de la emisión de la moneda de Policarpa Salavarrieta, Contexto reproduce una columna de Gabriel García Márquez publicada en 1948 en el periódico “El Universal” de Cartagena. En ella, el joven Gabo defiende la publicación de un libro sobre “La Pola” que retrata a la heroina colombiana como una mujer “de racamandaca”.
Ene 11, 2023 | Acento
Por Juan Sebastián Lozano.
“La personalidad de los pelicanos” es la ópera prima de la periodista cartagenera Teresita Goyeneche Perezbardi. El libro relata su infancia y juventud, y hace un agudo diagnóstico de los problemas de “El corralito de piedra”. Entrevista.
Ene 5, 2023 | Acento
Por María Angélica Pumarejo.
Reseña de “La vida no es un ensayo”, obra del escritor barranquillero Paul Brito.
Dic 15, 2022 | Acento
Amigos y colaboradores de Contexto recomiendan los libros del año. Una lista para disfrutar y regalar.
Dic 14, 2022 | Acento
Por Juan Sebastián Lozano.
“Madre Sierra” es la segunda novela del escritor y periodista Juan Martín Fierro. Sus personajes viajan y deambulan por la Sierra Nevada de Santa Marta, escenario privilegiado de sus conflictos personales. Entrevista con el autor.
Dic 9, 2022 | Acento
Por Beatriz Toro P.
Escrita en el año 2000, el relato autobiográfico de la nueva Nobel de Literatura francesa deja en evidencia la discriminación y los peligros que corren las mujeres que deciden interrumpir su embarazo. Una lectura que despertará tu empatía.
Dic 6, 2022 | Acento
Por Gustavo Bell Lemus.
Lo que parecía una visita protocolaria de estadistas reunidos en China, pronto se convirtió en una cálida charla sobre literatura. Recuerdos de una conversación con Jiang Zemin, expresidente chino recientemente fallecido.
Nov 28, 2022 | Acento
Jesús Rico, reportero gráfico colaborador de Contexto, recibió el galardón por mejor fotografía del Premio Fasecolda al periodismo de seguros 2022.
Nov 28, 2022 | Acento
Por Paul Brito.
Maradona consideraba su mejor gol uno anotado en 1980 en un partido amistoso contra el Deportivo Pereira y en el que el modesto equipo colombiano resultaría ganador. Breve relato de un gol salido de la imaginación del genio argentino.
Nov 23, 2022 | Acento
Por Joaquín Mattos Omar.
Desde que García Márquez fue laureado con el Nobel de literatura hace cuatro décadas, América Latina sólo ha tenido dos nobeles más, Octavio Paz y Mario Vargas Llosa. ¿Puede algún colombiano volver a ganar este importante galardón?
Nov 21, 2022 | Acento
Por Roberto Fontanarrosa.
Una de las pasiones del escritor y dibujante Roberto Fontanarrosa (1944-2007) fue el fútbol. A propósito de la realización del Mundial de Catar, Contexto recuerda al humorista argentino con un cuento en el que se adelantó por décadas a la invención del polémico VAR.