Por Iván Garzón Vallejo.
La presencia estatal va mucho más allá de la utopía a la Bukele de mano dura: requiere una intervención institucional y multidisciplinar en aquellos territorios donde la violencia perturba la convivencia.
Los asuntos de nuestra nación analizados desde la perspectiva de la Región Caribe. Una selección de contenidos para tomarle el pulso a la realidad nacional.
Abr 26, 2023 | País
Por Iván Garzón Vallejo.
La presencia estatal va mucho más allá de la utopía a la Bukele de mano dura: requiere una intervención institucional y multidisciplinar en aquellos territorios donde la violencia perturba la convivencia.
Abr 20, 2023 | País
Por Eduardo Vélez Bustillo.
Aunque cueste creerlo, ambas regiones presentan desempeños educativos similares, dice un informe sobre las pruebas Saber 11.
Abr 18, 2023 | País
Por Jeffrey L. Gould y David Díaz Arias.
La Nicaragua actual, represiva y dictatorial, contrasta con la que recibió con esperanza la Revolución sandinista. El país centroamericano atraviesa una nueva etapa de represión presidencial que criminaliza el derecho a la protesta política y ejecuta expatriaciones masivas.
Abr 13, 2023 | País
Por Carlos Alfonso Negret Mosquera.
Desde el Derecho Internacional Humanitario es prioridad que Colombia proteja la dignidad humana y evite que miles de proyectos de vida y familiares sean truncados por la violencia.
Abr 11, 2023 | País
Reforma política, gobernabilidad y educación, en la entrevista de Contexto.
Abr 3, 2023 | País
Por Eduardo Vélez Bustillo.
La solución al bajo nivel de lectura en los estudiantes puede ser resuelta siguiendo las siguientes recomendaciones.
Mar 30, 2023 | País
Por Luis Fernando Trejos Rosero y Reynell Badillo S.
La amplitud de temas que recoge el texto del acuerdo con el ELN puede producir varios efectos negativos. El primero es que se corre el riesgo de que al querer negociar todo, no se termine negociando nada.
Mar 28, 2023 | País
Por Antonio Celia Martínez-Aparicio.
Politica, paz, reformas y democracia, en la entrevista de Contexto.
Mar 22, 2023 | País
Por Eduardo Lora.
En nuestro país somos muy desconfiados con los demás: 92 % de los colombianos no confían nada en los desconocidos. La falta de confianza se extiende también a las instituciones y dificulta que haya gobiernos efectivos.
Mar 13, 2023 | País
Por Jorge Giraldo Ramírez.
En el centenario del nacimiento del presidente conservador Belisario Betancur, un breve recuento sobre su legado político.
Mar 9, 2023 | País
Por Paula Andrea Tobo.
Aunque no es una tarea fácil, caracterizar apropiadamente a estas organizaciones armadas le evitaría más de un tropiezo al gobierno actual en su iniciativa de Paz Total.
Mar 9, 2023 | País
Por Beatriz Toro P.
Una entrevista en profundidad con el antropólogo e investigador guajiro devela los conflictos y el olvido a los que se ve sometido el pueblo wayuu por parte de empresas y el Estado colombiano.
Mar 7, 2023 | País
Por Iván Garzón Vallejo.
La principal crítica que se le puede formular al gobierno Petro no es que intente hacer reformas que el país necesita pero a las que se resiste, sino más bien que le sobra ética de la convicción y le falta ética de la responsabilidad.
Mar 1, 2023 | País
Por Antonio Celia Martínez-Aparicio y Cecilia María Vélez White.
Escrita a dos manos, una evocación del economista y político antioqueño que enriqueció la discusión sobre el desarrollo social en Colombia.
Feb 28, 2023 | País
Por Katherine Diartt Pombo.
Una charla sobre políticos, gobierno y transparencia con el autor de Organizando el Leviatán.
Feb 7, 2023 | País
Por Iván Garzón Vallejo.
Un llamado para que la política y los políticos “vivan y dejen vivir”.
Ene 24, 2023 | País
Un diálogo con el exministro de Hacienda en el que le toma el pulso a las movidas políticas y económicas del nuevo gobierno.
Ene 19, 2023 | País
Por Gustavo Morales.
El proyecto de reforma a la salud se presentará al Congreso de la República el mes entrante. ¿Qué modelo deberá privilegiar la propuesta para garantizar este inalienable Derecho?
Ene 11, 2023 | País
Por Carlos Alberto Sandoval.
No resulta eficiente que tres organismos investiguen los mismos hechos, cuando el actuar de uno solo de ellos, la Fiscalía, puede resolver el asunto de fondo –ordenar la captura de los culpables y buscar su condena– produciendo al mismo tiempo efectos disciplinarios y fiscales.
Ene 10, 2023 | País
Por Iván Garzón Vallejo.
En su ensayo titulado “Los colombianos”, el historiador ingles Malcolm Deas indaga sobre el tipo de nación que es Colombia y cómo se explica su violencia. Entre la historia y la identidad, una indagación de nuestra alma nacional.
Dic 22, 2022 | País
Por Eduardo Vélez Bustillo.
El papel de los rectores en el sistema educativo, un liderazgo que mejora el clima escolar y el desempeño académico de los alumnos.
Dic 21, 2022 | País
Por Andrea Barraza Cabana.
El ex Jefe negociador y el ex Alto comisionado para la paz llaman la atención sobre los lentos avances del nuevo gobierno en la implementación de los Acuerdos de La Habana.
Dic 20, 2022 | País
Por Adolfo Meisel y Angela Granger Serrano.
Las historias de vida de los estudiantes “pilos” dan cuenta de las posibilidades de movilidad social que promueve la educación. Análisis.
Dic 13, 2022 | País
Por Cesar E. Tamayo.
Ideas para que los trabajadores colombianos puedan aspirar a mayores ingresos para ellos y sus familias.
Dic 7, 2022 | País
Por Jaime Bonet.
Un breve análisis al documento “Colombia, potencia mundial de la vida”, Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Dic 5, 2022 | País
Por Eduardo Pizarro Leongómez.
Nuestro país tiene una larga tradición democrática pocas veces interrumpida por dictaduras militares o rupturas de la elección popular. ¿Hay razones para pensar en un golpe de Estado en Colombia?
Dic 1, 2022 | País
Por Roberto González Arana.
En Brasil, Cuba, El Salvador, Nicaragua y Venezuela se profundizan las violaciones a los Derechos Humanos. ¿Se avizoran cambios en esos países en el corto plazo?
Nov 17, 2022 | País
Por Antonio Celia Martínez-Aparicio.
Cambio climático, transición energética, petróleo, gas, y economía en Colombia, en la entrevista a profundidad de Contexto.
Nov 16, 2022 | País
Por Iván Garzón Vallejo.
El desafío para gobernantes progresistas como Boric, en Chile, o Petro en nuestro país no es tanto seguir hablando el lenguaje con el que ganaron las elecciones, sino decodificar el lenguaje que impone las urgencias de la realidad.
Nov 15, 2022 | País
Por Pablo Sanabria-Pulido.
Si Colombia quiere que de verdad el sector público sea una opción de empleo que atraiga a los mejores y no a los clientelistas, debe modernizar su carrera administrativa y racionalizar la contratación por prestación de servicios.