Por Felipe Valencia y Francisco Eslava.
Un estudio examina los orígenes históricos de la desigualdad en América Latina, destacando el impacto de la esclavitud, la tenencia de la tierra y la educación como factores clave.
Los asuntos de nuestra nación analizados desde la perspectiva de la Región Caribe. Una selección de contenidos para tomarle el pulso a la realidad nacional.
Mar 20, 2025 | País
Por Felipe Valencia y Francisco Eslava.
Un estudio examina los orígenes históricos de la desigualdad en América Latina, destacando el impacto de la esclavitud, la tenencia de la tierra y la educación como factores clave.
Mar 6, 2025 | País
Por Alberto Mario Coronado.
Un tema relevante, una pregunta. Nuestro editor general dialogó con el experto en paz y conflicto armado de la Universidad del Norte, Luis Trejos, sobre el nuevo ciclo de violencia que vive nuestro país.
Feb 17, 2025 | País
Por Angela Granger y Francisco Espinosa.
La eliminación o continuidad de los subsidios a las tarifas de energía eléctrica generarían problemas que van desde un aumento en la pobreza hasta una inadecuada estratificación. ¿Hora de un revolcón en el régimen tarifario de nuestro país?
Feb 13, 2025 | País
Por Armando Borrero Mansilla.
Los grupos subversivos de hoy ya no son las guerrillas de antaño. Los colombianos hemos visto la transformación de los grupos armados, ahora en el mundo de los negocios ilegales, más que en ideologías políticas devaluadas. En esta ecuación la seguridad del país sigue deteriorándose.
Feb 3, 2025 | País
Por Luis Fernando Trejos y Reynell Badillo Sarmiento.
La crisis humanitaria del Catatumbo es otro grave síntoma de la presencia del ELN y otros grupos armados en el vecino país, una realidad en ocasiones desestimada que altera la paz de nuestras fronteras nacionales.
Ene 30, 2025 | País
Por Angélica Rodríguez Rodríguez.
Petro y Trump tienen personalidades complejas y hacen uso de las redes sociales para lanzar pronunciamientos que incrementan la polarización y escalan el conflicto. ¿Por qué la política exterior de un Estado no puede ejercerse exclusivamente desde canales mediáticos?
Ene 29, 2025 | País
Por Yarley García.
La región del Catatumbo, sumida en la violencia y el abandono, vive bajo la ley de los grupos armados. La falta de presencia estatal y la guerra por el control territorial han convertido a sus habitantes en víctimas de un conflicto sin fin, donde el olvido y el narcotráfico definen su día a día.
Ene 16, 2025 | País
Por Héctor Galeano David.
El Caribe, una región de relevancia internacional para los intereses de la nación, ha sido históricamente ignorado por la mayoría de los gobiernos colombianos. Recuento de los bemoles y sostenidos en la relación con nuestros vecinos del Mar Caribe.
Ene 15, 2025 | País
Por Beatriz Toro P.
Entre el aislamiento geográfico y el olvido estatal, el Pacífico colombiano resiste y brilla con su impresionante biodiversidad. Crónica de viaje de un destino aún por descubrir para un país entero.
Dic 17, 2024 | País
Por Adriana Lucía Solano Ávila.
En el periodo 2018 – 2024 el país ha experimentado una erosión de la confianza en el gobierno colombiano. La polarización, la insatisfacción ciudadana y un clima de desesperanza amenazan la salud de la democracia colombiana.
Dic 16, 2024 | País
Por Fundesarrollo.
El Atlántico necesita replantear su estrategia fiscal mediante la diversificación de ingresos, la racionalización del gasto, la gestión prudente de la deuda y una planificación a largo plazo que garantice su sostenibilidad financiera.
Dic 11, 2024 | País
Por Yarley García.
Sam y su colectivo de mujeres trans indígenas llevan años en busca de una tierra en la que puedan resguardarse. Hoy han ganado su primera batalla: que el Estado empiece a reconocerlas.
Dic 9, 2024 | País
Por Jorge Cifuentes Beltrán.
El proyecto de ley sobre el único primer mandatario afrodescendiente del país y las polémicas detrás de su presidencia.
Nov 29, 2024 | País
Por Arnold Gómez Mendoza.
El descuido del Gobierno Petro respecto a la financiación del Icetex sigue generando preocupación en el país. La entidad que otorga créditos educativos ha permitido la movilidad social de colombianos de bajos recursos. Qué más estudiantes accedan a las universidades de calidad, sean privadas o públicas, prioridad del Estado.
Nov 27, 2024 | País
Por Eduardo Vélez Bustillo.
El Estado colombiano debe seguir financiando al Icetex, es una decisión que puede beneficiar a todo el sistema educativo. El programa de crédito estudiantil ha demostrado eficacia y es importante para que el Gobierno siga ayudando a los alumnos de bajos recursos.
Nov 6, 2024 | País
Por Cristina Said.
ELN, periodismo en Colombia y «Petro política», un esclarecedor diálogo con una maestra del periodismo nacional.
Nov 5, 2024 | País
Por Arnold Gómez.
Para el expresidente colombiano el poder por el poder solo podía traer corrupción. Evocación del talante de un liberal progresista.
Oct 30, 2024 | País
Por Santiago Montenegro.
Carta de respuesta a mi amigo Gustavo M., quien muy amablemente me pidió que sea candidato a la presidencia de la república.
Oct 29, 2024 | País
Por Lucas Marín Llanes y María Alejandra Vélez.
Implicaciones del crecimiento de la economía cocalera.
Oct 22, 2024 | País
Por Roberto González Arana.
De la invisibilización de la cultura de las costas a su reconocimiento. Así integró la música a Colombia.
Oct 17, 2024 | País
Por Arnold Gómez.
En tiempos de polarización, una revisión a la historia colombiana del siglo pasado da luces sobre otras formas de reconciliación. El homenaje a López Pumarejo en 1959, un evento ejemplar.
Oct 10, 2024 | País
Por Hernando Zuleta y José Leibovich.
Crecimiento económico, vivienda y educación, algunas de las estrategias para sacar al país del atraso.
Oct 8, 2024 | País
Por Jaime Bonet.
Mantener la economía protegida frena el desarrollo de nuestras costas, donde deberían establecerse las empresas exportadoras en un modelo económico orientado a mercados externos.
Oct 3, 2024 | País
Por Alejandro Gaviria.
Los anuncios de la revista cultural fundada en los años 60 por Manuel Zapata Olivella, muchos de ellos de grandes empresas estatales como Ecopetrol y Telecom, ofrecen una visión única de una economía cerrada y la alta participación estatal en la economía colombiana de la época.
Oct 2, 2024 | País
Por Iván Garzón Vallejo.
Desde París, una entrevista con el sociólogo francés a propósito de la violencia, la extrema derecha y la paz con el ELN.
Sep 23, 2024 | País
Por Tariq Choucair.
Fake News, “bodegas”, y militantes de extrema derecha que desinforman a través de la red social propiedad de Elon Musk, llevaron a las autoridades brasileras a prohibir X. 22 millones de usuarios hoy no saben dónde “tuitear”.
Sep 17, 2024 | País
Por Antonio Celia Martínez-Aparicio.
Angelika Rettberg Beil es experta en el conflicto armado colombiano y una estudiosa de los acuerdos de paz. Actualmente es decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. En entrevista con Contexto habla del estado actual de la paz en Colombia, los logros de los distintos procesos, y los desafíos que tenemos como sociedad en el tema.
Sep 10, 2024 | País
Por Juan Ignacio Neves Sarriegui y
Luis Gabriel Galán Guerrero.
Hitos del congreso anual de Lasa llevado a cabo en Bogotá, una oportunidad única para el aprendizaje y la discusión académica sobre América Latina.
Sep 9, 2024 | País
Por Jaime Pumarejo.
Desencanto e incredulidad hacia la política en tiempos de polarización.
Sep 4, 2024 | País
Por Angela Granger y Francisco Espinosa.
Un panorama de la pobreza en el Caribe colombiano.