por Contexto | Jul 14, 2022 | Acento
Por cada golpe dado al cuero del tambor, una persona llegaba entre palmas a las ruedas de bullerengue que se formaban en cada rincón de Puerto Escondido. El gozo fue el protagonista de una noche de canto y danza. Acento Puerto Escondido resiste al son del bullerengue...
por Contexto | Jul 7, 2022 | Ciudad
La exótica flor del flamboyán, fotografiada en La Junta, municipio de La Guajira. Ciudad La acacia roja: África en nuestro paisaje Por Joaquín Mattos Omar Tabachín, flamboyán, o árbol de fuego, son solo algunos de los nombres que en Centroamérica y el Caribe recibe...
por Contexto | Abr 28, 2022 | Vida
A través de sus peinados, qué retoman una tradición africana de amplia simbología, Laetitia Ky expresa mensajes acerca de su identidad, su resistencia a los efectos de la colonización y su clara postura política. Vida El pelo afro tiene algo que decir: el arte...
por Contexto | Nov 23, 2021 | Acento
Abelardo Carbonó nunca se consideró un pionero de la champeta en Colombia pero con sus experimentaciones musicales se adelantó por décadas a la apropiación de sonoridades africanas como el soukous en la música popular colombiana. Acento Abelardo Carbonó, adiós a un...
por Contexto | Ago 10, 2021 | País
Galletas como estas se venden ahora en las ‘spazas’ o tiendas de barrio de los llamados ‘Townships’, áreas urbanas subdesarrolladas y hasta el final del apartheid segregadas racialmente en Johannesburgo que sólo eran habitadas por indios, africanos negros...